Una nueva investigación encuentra que los niños que viven en hogares con pisos de vinilo o sofás que contienen retardantes de llama tienen rastros de toxinas potencialmente dañinas en su orina o sangre.
Un número creciente de estudios está arrojando luz sobre las fuentes sorprendentemente omnipresentes de sustancias químicas que pueden dañar la salud humana.
Por ejemplo, los estudios han sugerido que los productos para la limpieza del hogar, los detergentes para ropa y los suavizantes de ropa pueden provocar defectos en el desarrollo neurológico.
Estos tipos de sustancias tóxicas se pueden encontrar incluso en el champú, el acondicionador y las gotas para los ojos.
El blanqueador que usamos para limpiar nuestras casas, por ejemplo, se ha asociado con un mayor riesgo de problemas respiratorios, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, comúnmente llamada EPOC.
Incluso el hilo dental contiene sustancias perfluoroalquilas (PFA), que los investigadores han relacionado con el colesterol alto, algunas formas de cáncer y la enfermedad de la tiroides.
Nuevas investigaciones demuestran que estas sustancias potencialmente peligrosas están aún más extendidas de lo que pensábamos. Los muebles de nuestros hogares podrían contener sustancias químicas que podrían dañar la salud de nuestros hijos, sugiere el nuevo estudio.
Heather Stapleton, Ph.D., una química ambiental de la Escuela Nicholas del Medio Ambiente de Duke en Durham, NC, dirigió la nueva investigación. Ella y su equipo presentaron los hallazgos en la Reunión Anual de la American Association for the Advancement of Science, que este año se llevó a cabo en Washington, DC.
Examinar la exposición a sustancias químicas dañinas
Stapleton y sus colegas examinaron la exposición de los niños a sustancias llamadas compuestos orgánicos semivolátiles (COVS) en 190 familias.
Los COVS son sustancias químicas potencialmente nocivas que, sin embargo, están presentes en todos los ambientes interiores. Los muebles, los materiales de construcción y los productos electrónicos contienen COVS.
Los COVS no han sido suficientemente investigados, y se sabe aún menos sobre sus efectos en los niños.
En el estudio actual, el equipo examinó cómo estas sustancias afectaron a 203 niños en un periodo de tres años.
Durante este tiempo, los investigadores analizaron muestras de aire interior, polvo y espuma contenida en los muebles de los hogares de estos niños. Los científicos también analizaron muestras de manos, orina y sangre de cada niño.
«Nuestro objetivo principal era investigar los vínculos entre productos específicos y las exposiciones de los niños y determinar cómo ocurrió la exposición, si fue a través de la respiración, el contacto con la piel o la inhalación involuntaria de polvo», explica Stapleton.
Concentración de ftalatos en la orina 15 veces mayor
En total, «cuantificamos 44 biomarcadores de exposición a ftalatos, ésteres organofosforados, retardantes de llama bromados, parabenos, fenoles, agentes antibacterianos y[PFA]», continúa el investigador.
Específicamente, los niños que vivían en hogares donde el sofá estaba en la sala de estar tenían seis veces más altas concentraciones de éteres difenílicos polibromados (PBDE) retardantes de llama en su suero sanguíneo, en comparación con los niños que vivían en hogares que no tenían muebles con PBDE.
Estudios previos han sugerido que la exposición o ingestión de PBDE puede causar diabetes, problemas hepáticos y enfermedad de la tiroides, así como efectos adversos en los sistemas nervioso, inmunológico y reproductivo.
Un segundo hallazgo del nuevo estudio fue que los niños que vivían en hogares con pisos de vinilo tenían 15 veces más ftalato de bencilo-butilo en la orina que los niños que vivían en hogares sin pisos de vinilo.
Investigaciones anteriores han relacionado los ftalatos con el asma, las sibilancias y la interrupción de la función endocrina.
Stapleton y sus colegas concluyen:
«Tomados en conjunto, nuestros resultados sugieren que el ambiente del hogar es un conductor significativo de la exposición de los niños, a través de las clases de SVOCs.»