septiembre 29, 2023
reducción de mamas

¿Necesitas una reducción de mamas? Descubre todos los detalles

Las mamas demasiado grandes causan problemas a algunas mujeres, dolores de espalda, mala postura, desgarro de piel, problemas dermatológicos, y en casos extremos, malformaciones de columna.

La buena noticia es que existe una solución definitiva, la mamoplastia de reducción, la cual es una operación que tiene como objetivo disminuir el volumen del pecho, haciéndolo más estético y proporcionado al cuerpo.

¿Qué es la mamoplastia?

Muchas personas se hacen la siguiente pregunta: ¿qué es la mamoplastia? La respuesta es que es una intervención quirúrgica en la que se modifica el tamaño y la forma de las mamas

Existe la mamoplastia de aumento, la mamoplastia de reducción, la mamoplastia de elevación, la mamoplastia de reconstrucción y la ginecomastia, que es la reducción del tejido mamario en los hombres.

La mamoplastia es una cirugía mayor, que se realiza en un quirófano bajo anestesia general y que requiere algunos días de hospitalización. Se trata de una operación muy individualizada, ya que cada problema o condición es diferente, por lo que es necesario un estudio a fondo de cada caso por parte del cirujano, para darle solución a la expectativa de cada paciente.

Hoy en día, es común que los pacientes cuenten con una simulación informatizada de cuál va a ser el resultado final, lo cual es muy conveniente para conseguir el efecto deseado.

¿Cómo es la mamoplastia de reducción?

En la mamoplastia de reducción, el cirujano retira tejido mamario, grasa y piel, pero esto debe hacerse mediante un estudio previo, de manera que queden proporcionados y la areola se sitúe adecuadamente. En la cirugía de reducción de mamas es muy importante que la forma del pecho resulte armónica.

La mamoplastia de reducción con pedículo central y malla de dermis es una técnica quirúrgica que busca mejorar los resultados de esta cirugía. Con esta técnica se consigue un cono central para manejar el tejido mamario y lograr una buena estabilidad. El resultado es una mama con una excelente estética.

La posición de la areola es una preocupación común de las pacientes y los cirujanos, por lo general, debe moverse hacia arriba, porque la extracción de grasa y tejido mamario le pueden afectar. También es común que se reduzca el tamaño de la areola. En algunos casos se combinan estas técnicas con liposucción, como manera de mejorar la forma de toda la zona hasta la axila.

La posición de las cicatrices es algo que el cirujano debe estudiar muy bien, para decidir dónde hacer las incisiones, ya que es importante para el resultado estético de las mamas que las cicatrices queden bien ocultas o se desvanezcan lo suficiente.

Ventajas de la mamoplastia de reducción

Tomar la decisión de realizarse una mamoplastia de reducción viene después de sufrir las consecuencias negativas de un busto grande, por lo tanto, lo mínimo que quieren las pacientes es que se alivien esos problemas. 

A continuación indicamos las ventajas más importantes de esta operación:

  • La mamoplastia de reducción es una de las cirugías estéticas que tiene más alta tasa de satisfacción. La forma y volumen de las mamas quedan proporcionadas al cuerpo, observándose un equilibrio de las formas muy adecuado.
  • Se alivian los dolores de espalda y cuello, y en muchos casos, estos desaparecen por completo. La calidad de vida de las pacientes mejora mucho y es posible dejar de tomar calmantes.
  • La postura mejora en demasía, ya que la paciente no necesita compensar el peso excesivo de las mamas, con la consecuente mejora en el aspecto, apariencia y seguridad personal.
  • Se pueden realizar ejercicios físicos, como correr, saltar, etcétera. Para las pacientes sometidas a una reducción de mamas, se abre todo un abanico de opciones en deportes y otras actividades.
  • Se puede usar ropa que anteriormente no se podía, como blusas ajustadas, escotes, etcétera. Los brasieres se simplifican, se pueden usar sin varillas y son menos robustos.

¿Cómo es el postoperatorio de la mamoplastia de reducción?

Tras la operación, la paciente deberá permanecer hospitalizada, por lo menos un día. En algunos casos, debido al uso de anestesia local, más sedación, es posible que se vaya a casa el mismo día, pero no es lo habitual. 

En casa puede esperar lo siguiente:

  • Una vez que pase el efecto de la anestesia, se puede experimentar dolor o molestias. El médico le indicará analgésicos y antiinflamatorios.
  • Debe hacer caminatas suaves, esto ayudará a la cicatrización, porque activa la circulación.
  • No debe hacer esfuerzos con los brazos durante algunas semanas, el médico le dará indicaciones precisas, pero debe tomar precauciones y delegar las actividades que requieran levantamiento de peso o hacer fuerza con las manos o brazos.
  • Las mamas van a requerir masajes, el cirujano le indicará exactamente cómo hacerlo. También le recomendará algunos ejercicios.
  • No debe conducir el coche por lo menos durante 2 semanas, pero idealmente, algún tiempo más. Antes de intentar conducir, debe poder mover los brazos con amplitud, sin sentir molestias y, sobre todo, debe haber dejado de tomar los analgésicos.
  • Dependiendo del trabajo que realice, puede incorporarse en 2 semanas; pero si su empleo le exige esfuerzo físico, deberá esperar incluso más tiempo, de manera que su doctor le dará indicaciones precisas.
  • La herida debe observarse para asegurarse que no haya síntomas de infección, es decir, enrojecimiento, dolor o supuración. El médico le indicará cómo limpiarla y cambiar los vendajes.
  • Unos días después de la operación deberá ir al médico para retirar los drenajes. Unas dos semanas después le retirarán las suturas.
  • No debe bañarse en la ducha hasta que le quiten los drenajes, y de ninguna manera se podrá bañar en bañera, jacuzzi o piscina hasta varias semanas después y previa autorización del médico.
  • Una alimentación equilibrada es muy importante para recuperarse por completo y lo antes posible. Es necesario consumir frutas y ensaladas en buena cantidad, tomar mucho líquido y asegurarse de consumir suficiente fibra.
  • Después de unos meses, las cicatrices se desvanecerán y se podrán admirar los resultados definitivos.

La mamoplastia de reducción es una cirugía necesaria cuando el exceso de volumen disminuye la calidad de vida de las pacientes, por eso, si es tu caso, no dudes en considerarla.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas