El Orgullo Gay es una gran celebración, en la que miembros de la comunidad LGBTI, familiares, amigos y el resto de la sociedad participan para mostrar apoyo y respeto al derecho a vivir sin ser perseguido, insultado, ridiculizado, humillado, descalificado y/o rechazado por su orientación sexual derivada de su preferencia hacia el mismo sexo. Te dejamos 13 razones contundentes para celebrarlo.
Participar en el Orgullo Gay 13 razones de peso para hacerlo
El Orgullo Gay busca resaltar el significado del derecho de cada persona aceptarse y mostrarse tal y como es sin miedo a sus inclinaciones sexuales, manifestarse a favor de la libertad de elegir a quien amar, éste evento busca honrar a todos los que han luchado por los derechos ya conquistados, y por la exigencia de los que quedan pendientes.
- Rendir homenaje y honrar a los pioneros luchadores por los derechos de la comunidad LGBTI, el Orgullo es una forma de no permitir olvidarlos y agradecer su lucha, de la que hoy se disfrutan los beneficios en muchos lugares.
- Aunque la homosexualidad es aceptada en algunos países y tienen reconocimiento legal de derecho y deberes de las personas con ésta inclinación sexual, hay muchos países en los que sus derechos no son reconocidos y siguen siendo vulnerados, por lo que participar es una de las maneras de en masas decirle al mundo con contundencia que se tienen derechos y se deben reconocer y respetar las diferencias.
- Concienciar a todos sobre la importancia de vivir y amar en libertad plena y absoluta, resaltando que no hay nada malo en amar a alguien del mismo sexo, y que esto no es motivo ni justifica la discriminación, humillación y el irrespeto hacia los gays, lesbianas, bisexuales, transexuales.
- Otro motivo para participar en el Orgullo Gay es para elevar la voz por aquellos que han sido perseguidos y silenciados, hasta asesinados en sus países, por tener una preferencia sexual fuera de lo que para su sociedad es aceptable y permitido.
- Participar en el orgullo es una forma manifestarse y demostrar que esta comunidad no se rinde y seguirá luchando por conquistar los derechos y espacios que les falta ganar, y asimismo evitar que los espacios ganados se pierdan.
- El apoyo en el orgullo no va solo hacia esos que ya han manifestado su sexualidad de forma abierta o en detrimento de quienes les rechazan, busca motivar a todas esas personas con preferencias sexuales que todavía no son manifiestas a elevar su voz y mostrarse tal cual son, venciendo sus temores a ser rechazados por sus familias y amigos, sintiéndose orgullosos de su verdadera forma de ser, de sentir y de amar.
- Destacar la importancia de reconocer a los miembros de la comunidad LGBTI como ciudadanos iguales, con los mismos deberes y derechos de los heterosexuales, sin importar el país en el que se viva, recibir el reconocimiento digno de la sociedad.
- Manifestarse en contra de la homofobia y tránsfobia y su odio irracional hacia un estilo de vida que no causa daño a otros ni a la sociedad misma.
- Abogar a favor de la despenalización y moralización de los miembros de la comunidad LGBTI de mundo, en muchos países.
- Exigir la protección mundial por los organismos de alcance internacional de los derechos de la comunidad LGBTI, los derechos laborales y de identidad, matrimonio, adopción, terapias y tratamientos de transición.
- Prohibición de tratamientos y terapias clínicas y psicológicas que van en detrimento del sentimiento natural de los miembros de la comunidad LGBTI como los de conversión, que buscan reconducir la orientación sexual de las personas hacia el orden heterosexual, visto como él único aceptable.
- Aprobación de derechos que con garantía respalden el acceso al trabajo, estudio y cambios de identidad de quienes pertenecen a la comunidad LGBTI.
- Penalización de los crímenes de discriminación y odio hacia ellos, así como otros delitos sexuales y violentos a nivel mundial.
El propósito de celebrar el orgullo es defender los derechos y la libertad de expresión de aquellos de la comunidad LGBTI de todo el planeta, un día la orientación e inclinación sexual diferente toma las calles y alza su voz para hacerse escuchar en el mundo, y buscando hacer entender que ser diferentes no es motivo para el rechazo, la humillación y el irrespeto de la sociedad heterosexual.
Siempre habrá en las sociedades personas que cuestionen los derechos de otras, la idea del orgullo es reivindicar a estos que son aun perseguidos y humillados por pensar y actuar distinto, la celebración del orgullo LGBTI es una manifestación pública del amor libre, la exigencia de derechos humanos, de la libertad de expresión y de la aceptación de una diversidad de las orientaciones sexuales, participara es un avance hacia la sociedad tolerante, respetuosa e inclusiva que todos merecen y que el mundo en su nueva realidad demanda.