Tanto los perros como los gatos, independientemente de aquellos que nos puedan gustar más, nos pueden aportar una gran compañía. Enseguida vamos a establecer un vínculo emocional que es compartido con estos pequeños peludos, que se merecen lo mejor porque nunca nos abandonarían.
Cuidarlos para evitar enfermedades
Los animales son seres delicados que tenemos que cuidar con especial atención, pues hay muchos alimentos que no pueden ingerir, o bien, debemos tener en cuenta que no deben realizar tanta actividad física con ciertas temperaturas. Dentro de algunas de estas enfermedades, podemos encontrarnos con varios tipos de sarna en gatos.
Este problema, derivado de la piel y de la acción de los ácaros, tiene los siguientes tipos:
- Sarna notoédrica. Afecta tanto a los más pequeños como a los gatos ya adultos, y es muy contagiosa. Causa un prurito bastante intenso, cubre las heridas con costras grises que acaban por dejar la zona infectada sin pelo.
- Sarna otodéctica. Se da por un ácaro muy específico, y afecta especial y principalmente, a las orejas de los gatos.
- Queiletielosis. Se debe diferenciar de la caspa, pues no se forma costra como en las anteriores.
Aunque es cierto que tanto este tipo de clasificación como los tratamientos a los que podremos recurrir, los tendremos que dejar a cargo de los veterinarios especialistas.
Los juguetes para los más felinos
Existe un prejuicio muy grande hacia los gatos, pues tenemos la idea de que son seres muy independientes y que no se divierten realmente con nada, pero la realidad es que existe una gran cantidad de juguetes para gatos con los que podremos compartir una gran cantidad de momentos felices con nuestro acompañante felino. Desde peluches con forma de ratón, peces de mentira, rascadores, hasta árboles y túneles para ayudarles a estar lo suficientemente activos.
Jugar con nuestros animales es muy importante, y en el caso de los gatos, alimenta el vínculo que se forma con el dueño y contribuye para que tenga la actividad física necesaria. Suelen ser animales muy activos a primera y última hora del día. Si jugamos con nuestro gato antes de dormir hasta cansarlo, conseguiremos que lleve nuestro mismo ciclo y horario de sueño.
¿Qué raza de gatos es la más fácil de criar?
Debido a la mezcla de razas domésticas que hemos realizado los seres humanos a lo largo de la historia, existen una gran cantidad de razas de gatos y de perros. Concretamente existen más de 50 tipos de raza de gatos y alrededor de unas 400 de perros, todas ellas tienen unas características en cuanto a comportamiento que se suelen repetir. Algunas son más tranquilas y otras en cambio mucho más nerviosas y juguetonas.
El gato Balinés, por ejemplo, es bastante cariñoso, pero es un tipo de raza a la que tenemos que prestar mucha atención y llenar de cuidados, debido principalmente a su hermoso pelaje. Mientras que por ejemplo, el gato británico de pelo corto es mucho más reservado y tranquilo. Lo mismo ocurre con los perros, en los que normalmente las razas pequeñas suelen ser más activas y nerviosas, mientras que sus amigos de razas más grandes tienden más hacia la tranquilidad y la poca actividad en grandes momentos del día.
Una raza con una historia muy peculiar es la del Crestado Chino. Esta raza de perro es una de las más extrañas del mundo, ya que pertenece a una de las tres razas únicas que son calvas en este animal. Se trata de un animal pequeño, que no alcanza los 6 kilogramos de peso y que se puede dar en una gran cantidad de colores.
Original de China, es una raza que ha sido un tanto descuidada en su país de origen, pero ciertamente admirada en continentes como América y Europa. Se debe cuidar bastante de su piel, ya que siempre la tiene expuesta al sol y a cualquier patógeno del exterior. Sin embargo es una raza que se adapta muy bien a las familias y su vida en apartamentos, siendo ideal para jugar con niños, pues no es nada agresivo. Aunque te recomendamos que descartes tener uno de ellos si vives es un clima con temperaturas muy frías, ya que por la falta de pelaje puede sufrir muchísimo con esa condición climática.