marzo 26, 2025
beneficios del cannabis

Los beneficios del cannabis sobre el cuerpo y la mente

La marihuana o cannabis no sólo es útil para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia. Los estudios más recientes sugieren que es anticancerígena y útil contra muchas otras enfermedades. Por ejemplo, se ha demostrado que la marihuana ayuda en el tratamiento de: la ansiedad, el dolor crónico, la depresión, el glaucoma, el insomnio, la esclerosis múltiple y las náuseas.

Cannabis contra el cáncer

El consumo de cannabis se asocia de forma inversa al riesgo de desarrollar cáncer de vejiga. Esta fue la conclusión de un estudio de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer.

Un estudio publicado en The Journal of Neuroscience ha demostrado que el THC, el principal compuesto psicoactivo de la marihuana, puede reducir el crecimiento de los tumores en un 50% en ratas.

Otro estudio descubrió que el THC inhibe la proliferación de células de glioma humano in vitro y reduce el crecimiento del tumor in vivo. Los gliomas son los tumores cerebrales más agresivos.

Otro estudio demostró que una combinación de CBD (cannabidiol) y THC ralentiza el crecimiento y la metástasis (propagación) del cáncer de pulmón.

Todos estos estudios sugieren que los cannabinoides pueden utilizarse para tratar diferentes tipos de cáncer.

CÓMO ACTÚA EL CANNABIS TERAPÉUTICO

Los dos principales ingredientes activos del cannabis son el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC). El THC es el compuesto que provoca el «subidón» que la gente siente cuando fuma o ingiere cannabis sin embargo, el CBD no provoca este subidón.

Ambos actúan sobre diferentes receptores en el cerebro y el cuerpo. El THC se une a los receptores CB1, que se encuentran principalmente en el cerebro. Estos son los receptores responsables de los efectos psicoactivos del THC.

El CBD se une a los receptores CB2, que se encuentran principalmente en el sistema inmunológico. Estos receptores desempeñan un papel en la inflamación y el dolor.

Se cree que el CBD actúa sobre el cáncer:

– Reduciendo la inflamación.

– Reducción del crecimiento del tumor.

– Inhibiendo la propagación de las células cancerosas.

– Induciendo la muerte celular en las células cancerosas.

La acción combinada del CBD y el THC puede ser más eficaz contra el cáncer que cualquiera de los dos cannabinoides solos.

Cómo se consume el cannabis medicinal

El cannabis con fines medicinales suele tomarse por vía oral, en forma de cápsulas, tinturas o aceites. También se puede inhalar con un vaporizador.

La dosis y la vía de administración varían en función de la enfermedad que se trate y de cada paciente. El cannabis debe iniciarse siempre con una dosis baja y aumentarse gradualmente según sea necesario.

El cannabis puede interactuar con otros medicamentos que la persona esté tomando. Por lo tanto, es importante hablar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento basado en el cannabis.

Beneficios del cannabis para el cerebro

Se ha demostrado que el cannabis mejora la función cerebral de diferentes maneras.

Un estudio publicado en la revista Neurology descubrió que el consumo de marihuana se asociaba a un aumento de la fluidez verbal y la memoria de trabajo en adultos mayores de 50 años.

Por otro lado, un estudio publicado en la revista Hippocampus descubrió que el CBD mejora la memoria y disminuye los niveles de beta amiloide (un marcador de la enfermedad de Alzheimer) en ratas.

Un estudio publicado en The Journal of Neuroscience descubrió que el THC aumenta la liberación de dopamina en el cerebro, lo que podría mejorar el estado de ánimo y la motivación.

Los efectos secundarios más comunes del cannabis

– Somnolencia.

– Deterioro de la coordinación y el equilibrio.

– Enrojecimiento de los ojos.

– Boca seca.

El cannabis también puede provocar ansiedad y paranoia en algunas personas. Estos efectos son más comunes con dosis altas de THC.

El cannabis tiene una amplia gama de aplicaciones médicas potenciales, debido a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y anti cancerígenas. Así, no es de extrañar que muchas personas se lancen a cultivar su propia marihuana medicinal adquiriendo semillas de marihuana de calidad en proveedores de renombre como 2fast4buds.com.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas