En la actualidad, la tecnología ha permitido el desarrollo de diversas y novedosas maneras de acceder a asistencia médica, como la telemedicina, que es un sistema que permite a los profesionales de la salud brindar atención sanitaria a los pacientes a distancia. Revisemos sus ventajas, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en la principal opción para muchos.
Cuando una persona se siente mal o presenta algunos síntomas de una evidente afección de salud, lo normal es ir a un médico para que la evalúe y determine qué le pasa. Pero, actualmente, con los avances de la tecnología se han logrado nuevos sistemas telemáticos que permiten a los médicos brindar la atención que necesitan sus pacientes sin siquiera estar presentes, totalmente a distancia.
Esta modalidad se denomina telemedicina, la cual ha demostrado ser una excelente opción de atención médica, ya que ofrece muchas ventajas a sus pacientes, como la reducción de costes, acceso a servicios especializados, comodidad y seguridad para quienes la utilizan.
La telemedicina utiliza la tecnología de comunicación electrónica, como videoconferencias, teléfonos móviles, computadoras y otros dispositivos electrónicos que ayudan a que los médicos interactúen con sus pacientes casi como si estuvieran de frente.
Es una forma de atención sanitaria online que ha sido una herramienta importante para brindar asistencia médica en áreas remotas o rurales donde no hay suficientes médicos o infraestructura médica. Sin embargo, en los últimos años, no solo se utiliza en las áreas rurales, sino también en entornos urbanos, por lo conveniente, oportuno y práctico que es este tipo de servicio.
Reducción de costes y ahorro de tiempo
La teleasistencia aplicada al campo de la medicina ha demostrado ser una forma efectiva de reducir los costes de cuidados médicos para los pacientes y proveedores de servicios de salud.
Las personas, en vez de tener que viajar a un centro médico para recibir atención, ahora pueden conectarse con su tratante desde la comodidad de su hogar, con lo que ahorran el tiempo y dinero que tendrían que gastar en traslados y viajes. Los pacientes pueden comunicarse con el médico de manera más efectiva y recibir orientación sobre cómo manejar sus síntomas sin tener que visitar la sala de emergencias o hacer una consulta.
Entre tanto, los proveedores pueden reducir sus costes, ya que necesitan menos recursos para brindar atención a distancia que los que tendrían que invertir cuando atienden en una clínica o un hospital.
Acceso a servicios especializados
Gracias a la tecnología y a los avances que registran las telecomunicaciones, la salud digital es un hecho que cada día se vuelve más común. Y no se trata de simples consultas de valoración, porque, incluso, los pacientes pueden acceder a servicios especializados de forma fácil, cómoda e inmediata, sin siquiera salir del hogar.
Los pacientes que viven en áreas rurales no tienen acceso a especialistas en su área geográfica y con la telemedicina tienen una práctica e importante opción, que les permite conectarse con especialistas en cualquier lugar del mundo. Así pueden recibir atención de alta calidad y especializada sin tener que viajar largas distancias.
También se puede reducir el tiempo de espera para consultas con especialistas en áreas urbanas, lo que puede ser beneficioso para pacientes con enfermedades crónicas o que requieren apoyo médico continuo.
Comodidad y seguridad para los pacientes
Hablar de ehealth es hacer referencia a servicios telemáticos de asistencia médica oportuna, rápida, confiable y efectiva. La telemedicina ofrece comodidad y seguridad para los pacientes, quienes solo tienen que conectarse a través de internet con su facultativo seleccionado.
En la actualidad, hay distintos centros de salud que ofrecen este tipo de servicio para bien de sus usuarios, lo cual es particularmente beneficioso para pacientes que tienen dificultades para desplazarse debido a su edad, discapacidad o enfermedad.
Además, las videoconsultas permiten a los pacientes evitar el contacto con otras personas enfermas y, así, reducir las posibilidades de riesgo de infección o contagios de enfermedades que fácilmente se adquirirán en cualquier centro médico con solo ingresar a ellos.
Otra ventaja es que los usuarios pueden acceder cada vez que quieran a sus registros médicos online para tener un mayor control sobre su propia atención médica.