enero 17, 2025
Dr Meneu

La investigación es clave para mejorar los resultados en el tratamiento del cáncer de recto», afirma el Dr. Meneu

El cáncer de recto es una de las principales causas de muerte en menores de 70 años, según la OMS. Con  cerca de 14,664 pacientes diagnosticados en España en 2022, la supervivencia ajustada a 1, 3 y 5 años es de 84%, 69% y 62% respectivamente.

El Doctor Juan Carlos Meneu, experto en tratamiento del cáncer de recto en el Hospital Ruber Juan Bravo, explica la importancia de un abordaje multidisciplinar y personalizado, que incluye la cirugía laparoscópica, la inmunoterapia y la combinación de radiación y quimioterapia.

«La investigación es clave para mejorar los resultados en el tratamiento del cáncer de recto», afirma el Dr. Meneu. «Debemos encuadrarla en grupos multidisciplinares, multiinstitucionales y correctamente financiados».

El Dr. Meneu es un especialista cirujano director de la Cátedra de Investigación Médica Oncocir, impulsadas por la Universidad Europea de Madrid, el Hospital Ruber Juan Bravo y el Centro médico Oncocir. Con una misión clara: investigar para trasladar los resultados a la práctica clínica con mayor seguridad y celeridad, el Dr. Meneu  invierte grandes esfuerzos en mejorar y ofrecer el trato personalizado a sus pacientes.

Actualmente, el grupo desarrolla 13 líneas de investigación enfocadas en el diagnóstico precoz, la prevención y el tratamiento del cáncer de recto, con el objetivo de mejorar tanto la supervivencia como la calidad de vida de los pacientes.

“El tratamiento del cáncer de recto requiere un abordaje personalizado y una investigación constante para mejorar los resultados. Gracias a la combinación de la cirugía laparoscópica, la inmunoterapia y la investigación, podemos esperar un futuro más prometedor para los pacientes con cáncer de recto.” Señala Juan Carlos Meneu

¿Qué importancia tienen las terapias inmunológicas en el tratamiento del cáncer de recto?

Las terapias inmunológicas son una de las últimas novedades en el campo del tratamiento del cáncer y han revolucionado la manera en que se aborda esta enfermedad. Estas terapias trabajan para estimular el sistema inmunológico para que pueda atacar las células cancerosas, lo que las hace muy prometedoras

En el tratamiento del cáncer de recto, las terapias inmunológicas se han demostrado efectivas para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. En combinación con la cirugía y la quimioterapia, estas terapias pueden ser una herramienta valiosa para combatir el cáncer y mejorar los resultados del tratamiento.

¿Cuál es su opinión sobre el futuro del tratamiento del cáncer de recto?

El futuro del tratamiento del cáncer de recto es muy prometedor, gracias a la combinación de avances en cirugía, quimioterapia y terapias inmunológicas. Además, la investigación continúa a nivel mundial es fundamental para el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos que puedan mejorar aún más los resultados y la calidad de vida de los pacientes.

En el futuro, esperamos ver más terapias personalizadas que se ajusten a las necesidades individuales de cada paciente y que sean más efectivas en la prevención y el tratamiento del cáncer de recto. También esperamos ver una mayor colaboración entre diferentes especialistas y una mayor integración de la investigación médica en la práctica clínica.

¿Cuál es su mensaje para la población sobre la importancia de detectar el cáncer de recto temprano?

El mensaje más importante es que la detección temprana es clave para el éxito del tratamiento del cáncer de recto. Es importante tener en cuenta que los síntomas del cáncer de recto pueden ser similares a los de otras enfermedades. Por esta razón, es esencial que todas las personas se realicen una exploración regular y que estén atentas a cualquier cambio en sus hábitos intestinales o en su salud en general.

El tratamiento del cáncer de recto es un área en constante evolución y avance. La combinación de la cirugía y la inmunoterapia es un enfoque prometedor para el tratamiento de este tipo de cáncer. La investigación y el desarrollo de nuevas terapias son clave para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes. Como médicos y científicos, seguimos trabajando día a día para ofrecer las mejores opciones de tratamiento y curación a nuestros pacientes.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas