El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), es un trastorno del desarrollo neurológico congénito, cuyas manifestaciones suelen observarse antes de los tres años de edad, viéndose afectados aspectos como la expresión del lenguaje, el desarrollo de vínculos sociales, la reciprocidad afectiva y la capacidad para el juego y la simbolización. Algunos indicadores que permiten identificar a un niño como autista, son el rechazo al contacto físico, evitar el contacto visual y comunicativo, la ejecución de actividades repetitivas y movimientos estereotipados, entre otros.
No obstante, estos niños son capaces de aprender, vincularse y comunicarse con otros, lo que permite enseñarles nuevas habilidades, para una mayor autonomía y seguridad. Estos aspectos mencionados resultan de gran importancia para aquellos profesionales que se dedican a la enseñanza del inglés con niños que sufren de este trastorno.
La certificación o título
Para empezar, resulta necesario tener una certificación o título de idiomas para dar clases a los niños. Entre los títulos disponibles y avalados globalmente por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) se encuentra el B1, el cual se corresponde con el Trinity ISE I, que al ser un título del Trinity College London, goza de gran reconocimiento en los sectores educacional, empresarial e institucional, otorgando además diversas ventajas, como la obtención de empleos y el acceso a titulaciones universitarias.
Para realizar el examen del ISE I, existen centros examinadores del Trinity College en varias ciudades y provincias de España, en los cuales, la matrícula debe hacerse con dos meses de anticipación aproximadamente, luego preparar el examen y una vez que éste sea aprobado, deben esperarse aproximadamente otros dos meses para la obtención del certificado. El examen abarca dos módulos, uno es speaking y listening, y el otro reading y writing, referidos a la escucha y el habla, así como a la lectura y escritura, respectivamente. El precio del examen varía entre 60 y 150 euros según si se inscriben todos los módulos o sólo uno de éstos.
El trato con niños autistas
Aparte de disponer de la certificación mencionada, los profesionales interesados en impartir clases de inglés para niños con autismo, deben conocer también cómo trabajar con ellos de forma óptima, haciendo uso de diversas estrategias, entre las que puede destacarse el uso de pictogramas para niños autistas, con el fin de establecer una comunicación efectiva. Es importante tener presente, que cada niño es único y tiene sus necesidades particulares, ciertas actividades que le gustan más, y objetos o situaciones que les molestan o producen ansiedad.
Recomendaciones generales
Las pautas mencionadas a continuación, pueden resultar útiles al planificar y realizar actividades en el aula con niños que tengan un trastorno del espectro autista, las cuales favorecen un mejor aprendizaje.
- Planificar actividades estructuradas y dirigidas, ya que los niños requieren de instrucciones claras, sencillas y organizadas para aprender.
- Emplear reforzadores materiales y sociales para compensar la falta de interés hacia su entorno.
- Reforzar las habilidades y fortalezas de cada niño.
- Aprovechar las capacidades visuales y espaciales, al emplear soportes y claves de este tipo, para ayudarlos a estructurar su entorno.
Uso de pictogramas como estrategia comunicativa
El uso de tableros elaborados con pictogramas o elementos pictóricos que transmiten un mensaje breve, es un recurso empleado con frecuencia en el aula, para establecer una comunicación efectiva con los niños autistas que presentan dificultades en lo referente al lenguaje expresivo y receptivo. Los mensajes transmitidos por las figuras pictóricas se relacionan con necesidades y acciones básicas, estados de ánimo, momentos del día, la familia y las relaciones, entre otros.
Reproducción de los pictogramas: impresión o serigrafía
En cuanto a impresión de formatos digitales se refiere, top copias imprenta low cost ofrece la posibilidad de enviar a domicilio los pedidos a toda España, aunque disponen de una tienda física en Zaragoza. Entre sus servicios destacan las impresiones a blanco y negro, a color, fotocopias low cost, pegatinas, tarjetas, folletos, revistas médicas y tesis doctorales, así como apuntes impresos para la educación y lo esencial en material corporativo. También disponen de atención al cliente las 24 horas al día.
Diversidad de opciones
Y es que en Internet pueden encontrarse tableros elaborados con varios pictogramas y destinados a niños con autismo, los cuales pueden imprimirse para su uso en el aula y optimizar de esta forma la comunicación con los alumnos. También existe la posibilidad de que sean estampados sobre diversos materiales a partir de la serigrafía.
En este sentido, puede encontrarse una empresa de serigrafía en Zaragoza que se especializa en impresión de formatos digitales, rótulos, letras corpóreas, decoraciones con vinilo, desde sencillos y económicos, hasta de alta calidad, de acuerdo con las necesidades del cliente, lo que otorga a los pedidos un toque personalizado y adecuado al presupuesto.
La utilización de material pictórico impreso en mediano formato, tipo roll-ups de vinilo, puede ser de gran ayuda a la hora de establecer comunicación por medio de grafías, al dar una clase, charla o establecer una dinámica pedagógica ante un grupo de jóvenes con trastorno del espectro autista o cualquier otro síndrome que les impida una comunicación directa.