enero 24, 2025
desparasitar perro

Conoce los cuidados básicos que debes darle a tus mascotas

Cuando una persona decide tener una mascota, asume la obligación de brindarle una buena calidad de vida y bienestar al mismo, pues esto depende únicamente del humano. Por lo tanto, es bueno conocer los cuidados básicos que se le deben dar a las mascotas. 

A diferencia de los animales salvajes, las mascotas dependen casi en su totalidad de los humanos, quienes desde el momento en que el animal llega a sus manos, está en la obligación de proporcionarle las mejores condiciones de vida, tales como alimentación, salud, higiene, recreación, y sobre todo, amor. Y aunque para muchas personas puede parecer una tarea complicada, la verdad es que son bastante simples los detalles a cubrir. Por tal motivo, hablaremos sobre los cuidados básicos que se le deben dar a las mascotas. 

Alimentación  

La salud de un animal depende prácticamente de la alimentación, pues a través de la misma ellos reciben todos los nutrientes, vitaminas y minerales que su organismo requiere para funcionar correctamente. En vista de ello, es importante saber diferenciar entre los mejores y los peores piensos para gatos, pues algunos de ellos, pese a tener excelente publicidad, realmente son bastante dañinos para los felinos, pues no les aportan nutrientes suficientes. 

Y es que lo primero que se debe tener en cuenta siempre, es que los gatos son animales carnívoros, por lo que un pienso con un elevado porcentaje de cereales no es el más conveniente; del mismo modo sucede con los piensos que tienen muchos saborizantes artificiales, sin ningún tipo de aporte nutricional y vitamínico para el minino. 

En este sentido, lo más recomendable cuando se va a comprar el pienso, es evaluar todos los detalles que se muestran en la etiqueta del producto, y realizar una breve investigación sobre el mismo. 

Salud e higiene

La salud y la higiene son los otros dos aspectos a los que se debe prestar especial atención. Y es que los animales son propensos a padecer ciertas enfermedades causadas por parásitos u hongos, que pueden ser transmitidas a los humanos. De este modo, es importante tener un plan para desparasitar perro, que elimine los agentes dañinos internos (gusanos) y externos (pulgas, garrapatas y ácaros). Para ello, se pueden contar con las siguientes opciones:

  • Pipeta.
  • Collares.
  • Jabones, champús y polvos talco. 
  • Pastillas desparasitantes.

En el caso de las tres primeras, el modo de uso es externo, por lo que sirven para tratar los parásitos que afectan a la piel del animal; mientras que las pastillas suelen emplearse para eliminar los parásitos internos, y la administración debe ser controlada, pues la dosis depende del peso del perro o gato. 

Asimismo, es importante recordar que la frecuencia de desparasitación debe ser mensual o trimestral, para eliminar parásitos internos; y cada mes, junto con el baño, para prevenir garrapatas, ácaros y pulgas. 

En el caso de los felinos, aprender como saber si mi gato tiene tiña será vital, debido a que el hongo que la produce (Microsporum canis) llega a causar grandes molestias en la piel, tanto del minino como de los humanos. De este modo, se debe estar atentos ante la aparición de cualquier síntoma, los cuales son difíciles de identificar en su fase inicial; no obstante, la actuación del hongo es bastante rápida.

Entonces, en el momento que el hongo M. canis se aloje en los folículos pilosos del pelaje, el pelo del gato puede comenzar a debilitarse y caer, dejando espacios con calvicie y heridas que pueden infectarse. Ante esto, lo primordial es llevarlo al veterinario para que indique un tratamiento, el cual puede incluir tópicos antifúngicos, baños y limpieza de todos los espacios que pueda frecuentar el felino. 

Descanso y recreación

Finalmente, todas las mascotas necesitan disfrutar sus buenas horas de descanso, pero también su tiempo de juego y recreación. Es por ello que el rascador de gatos tiene un papel tan importante en los hogares de los felinos, pues el uso del mismo los alivia y tranquiliza, debido a que este objeto les permite saciar su necesidad de arañar, a la vez que les sirve de espacio para dormir la siesta, relajarse, y vigilar su territorio o cazar desde cierta altura. 

Las opciones de rascadores en el mercado son abundantes, pues son varios los tipos que se pueden encontrar, tales como el de tipo árbol, torre, de pared, poste, vertical o para sofá; sin embargo, al momento de elegir uno, se deben valorar características como el tamaño, la durabilidad, la estabilidad y las facilidades para su limpieza.  

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas