septiembre 29, 2023
pasos para divorciarse

Cómo divorciarte de tu pareja sin sufrir problemas de ningún tipo en el proceso

Cuando la promesa del amor eterno que se concede una pareja durante el día de su boca no se cumple, es de vital importancia saber cómo actuar para que todo se resuelva de forma sencilla y libre de problemas. Así es: estamos hablando de los divorcios y, si no se siguen los pasos adecuados, el impacto económico y emocional puede ser verdaderamente elevado. Ahora bien, puesto que las cifras de divorcios están por las nubes, son muchos los profesionales que han adquirido una experiencia sustancial en este tipo de trámites. Unos especialistas que nos van a guiar para que todo se solvente por la vía rápida y satisfactoria. 

Los primeros pasos para divorciarse

En caso de requerirse, el primer paso durante un divorcio suele ser la implementación de las medidas provisionales. Una serie de pautas de índole judicial que contemplan aquellas cuestiones más relevantes en aras de mantener la integridad de todas las partes que participan en el divorcio. Algunos de los temas que más se suelen abordar en estos casos son las pensiones, las custodias o el uso de la vivienda familiar. Razón principal por la que el papel del abogado es esencial desde un principio.

No obstante, hay que valorar que para que el divorcio se lleve a término con el menor número de conflictos posible, todo empieza mucho antes. Concretamente el mismo día en el que comunicamos esta decisión a la pareja. Es importante hablar desde la cercanía, dejar los rencores a un lado y explicar en detalle las razones que te han llevado a elegir iniciar este trámite. Nada de dramas: es algo natural que un elevado volumen de parejas lleva a cabo año tras año.

Si esto se hace como corresponde, se habrán sembrado las semillas para proceder con la manera más sencilla de poner fin al contrato matrimonial: el divorcio de mutuo acuerdo. También conocido como divorcio exprés o divorcio amistoso, este trámite se puede resolver en cuestión de tres meses y por el menor precio imaginable. Aunque, para que esto suceda, ambas partes deben mantener el respeto mutuo en todo momento y, por eso, la intervención de un abogado matrimonialista de rigor es crucial.

Cuestiones delicadas que se deben resolver con diligencia

A pesar de que los dos cónyuges estén conformes con la decisión de divorciarse, este litigio lleva implícitas una serie de materias que pueden dañar drásticamente la viabilidad del mutuo acuerdo. Tratar los temas más delicados, como la fijación del régimen de guarda y custodia compartida, con paciencia y empatía es fundamental. Motivo por el que el abogado de familia debe operar como figura mediadora entre las dos partes.

La custodia compartida es cada vez más común, permitiendo a ambos progenitores implicarse en la vida de sus hijos, quienes salen especialmente beneficiados en el proceso en muchos casos. Y esto es lo que los padres deben mantener en mente en todo momento: el bienestar de sus pequeños. Una forma de aferrarse a la objetividad para así lograr que el divorcio se solvente lo antes posible.

Algo que atañe igualmente a otras cuestiones como la fijación de las pensiones o la liquidación de gananciales: ¡el egoísmo y el rencor no llevan a buenos términos!

Confía solo en los mejores expertos

Teniendo en cuenta todo lo que hemos contado, es evidente que es prioritario ponerse las pilas para encontrar los mejores despachos de abogados matrimonialistas. Un análisis que nos lleva directamente a bufetes como el de Abogadosdivorcios.biz: una empresa que goza de una gran experiencia en este sector y que se ha adaptado con elocuencia a las últimas novedades legislativas.

El objetivo de este despacho es el de resolver por la vía amistosa los conflictos más habituales y llegar a acuerdos sin la necesidad de pasar por los tribunales. Manteniendo el foco en respetar los intereses de sus clientes y sirviendo de soporte emocional, en Abogadosdivorcios.biz saben bien que la transparencia es una virtud en este tipo de casos. Por lo que, si ya habéis tomado una decisión en firme, es el momento de ser coherentes y dejarse asesorar por los especialistas mejor valorados de la abogacía.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas