La vida moderna y agitada muchas veces deja poco tiempo libre. Entre el trabajo, la casa, los hijos y mascotas, las familias necesitan productos y servicios que les faciliten la vida. En reformas y decoración, las cocinas juegan un papel fundamental y también son el alma de la casa. Por eso hay que prestar especial atención a esta estancia de la casa para que no desentone con todo el diseño del hogar y con los mejores outfits que podemos lucir en la cotidianidad.
Estas son tres ideas para tener una vida relajada, cómoda y cuidar el hogar y la apariencia física.
1.- Reformas de cocinas: lo importante
Una buena tienda cocinas Vitoria es lo que se necesita para lograr una reforma de calidad en este ambiente tan vital dentro de la casa. No hay que escatimar en aclarar dudas y destinar un presupuesto adecuado para hacer obras en esta estancia.
En las cocinas debe respetarse un orden determinado para hacer las cosas. Hay que tomar en cuenta el triángulo de trabajo que es la disposición de los muebles, electrodomésticos y zonas de almacenaje para que sean cómodas a la hora de cocinar.
Por eso los hornillos, el horno, las alacenas y el fregadero deben permitir que quien haga labores en la cocina se mueva en forma de tres ángulos equidistantes. En sitios más pequeños esto se hace de manera lineal sin que nada se interponga o pueda causar un accidente.
Por otro lado, no todas las cocinas y sus usos son iguales. Esto es muy importante a la hora de hacer una reforma. Se deben tomar en cuenta factores como la cantidad de personas en la casa, quien la usa más, para qué se usa y que tan seguido comparte la familia tiempo en ella.
En función de todo esto hay que elegir el tipo y la cantidad de muebles y los materiales de revestimiento, además, por supuesto, del estilo y el color.
2.- Decoración con detalles sin gastar mucho
No todos tienen cómo pagar a un estudio de decoradores de interiores. Por eso, elegir detalles para boda y otros accesorios de los que se venden online y a muy buen precio puede ayudar a convertir una simple estancia en un lugar cómodo y personalizado.
Estos detalles incluyen porta retratos, murales, alfombras, cojines, cestas, lámparas, espejos, centros de mesa y muchos otros objetos utilitarios y decorativos. Solo hay que seguir estas recomendaciones de decoración:
- Poco hace más: una casa decorada no es aquella que tiene muchos objetos, sino la que tiene los indicados en sitios estratégicos. Por ejemplo, una lámpara en una mesa auxiliar para una luz tenue e íntima en lugar de muchos adornos.
- La paleta de colores: con solo cambiar los cojines del sofá del salón y añadir una alfombra a juego, ya se tendrá una nueva estancia. Hay que saber jugar con los matices para que haya armonía.
- Un rincón especial: esto se consigue colocando portarretratos sobre una mesa o estantería en una esquina del salón o de la habitación. También se pueden sustituir cuadros por juegos de espejos que, además de bonitos, reflejarán la luz y harán ver el espacio más amplio.
3.- La importancia de los abalorios
Se le llama abalorios a la gran cantidad de objetos que se usan para decoración y bisutería. Muchas veces no se les presta la atención adecuada, pero son capaces de cambiar por completo la apariencia de una persona o de un espacio de la casa.
En este grupo de productos se incluyen las cuentas, las cadenas, los hilos y cordones, todo tipo de fornitura y accesorios variados para manualidades, elaboración de piezas de joyería u orfebrería y bisutería.
Gracias a los abalorios es posible hacer cojines, cortinas y adornos personalizados y artísticos para la casa o piezas como aretes, cadenas, gargantillas, collares, anillos y todo tipo de complementos para completar cualquier look.
Todas estas prendas permiten que un pantalón de mezclilla y una camiseta blanca pasen de ser un outfit aburrido a ser un atuendo genial. Añadir unos collares de colores, junto a unos mocasines crean un estilo deportivo y casual. Si se añade un chaleco, tacones y un cinturón de cuentas a juego con un bolso se obtiene un aire más clásico.