octubre 16, 2025
Islas Cíes

La isla de Ons y las Islas Cíes: destinos privilegiados en Galicia

Galicia siempre va a ser reconocida por su importancia turística con un enfoque hacia la historia, lo cultural y por encima de todo, lo natural. Y si de naturaleza se habla, hay que hablar de dos de los atractivos turísticos más importantes: la isla de Ons y las Islas Cíes.

Ubicados como una barrera natural entre el océano Atlántico y la ría, sea la de Vigo o la de Pontevedra, estas dos islas se han convertido en un reclamo turístico sin precedentes, sobre todo para personas que quieren descansar y disfrutar de parajes maravillosos en cuanto a lo natural, pero al mismo tiempo poder hacerlo sin lo congestionado que otros lugares pudieran estar para la fecha.

Reserva a las Islas Cíes

Algo que tienen en común tanto los procesos de Islas Cíes reserva como el referido a la isla de Ons, es que necesita de una reserva previa para poder no solo comprar las entradas o billetes de barco, sino para conseguir la autorización que ofrece la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Xunta de Galicia, que es el órgano encargado de regular el aforo de las islas.

Por eso, antes de plantearse el viaje, es necesario:

  • Solicitar la autorización para visitar las islas.
  • Encontrar una plataforma en la que se puedan comprar los billetes de barco, tanto para las islas Cíes como para comprar billetes Islas Ons.

El proceso definitivo es bastante sencillo, pero nunca está de más aclararlo, puesto que el secreto del privilegio natural y turístico de las islas de Galicia reside en el hecho de su adecuada conservación.

Sobre ese punto particular, es importante señalar que en temporada alta es imprescindible hacer una reserva con la suficiente antelación, ya que al haber plazas limitadas cada día, nadie quiere tener la desagradable sorpresa de haber llegado tarde a la cita.

¿Qué se puede ver y hacer en la isla de Ons?

Es una isla pequeña ubicada frente a la ría de Pontevedra. Para llegar hasta ella, se toma un barco a la Isla de Ons desde los puertos de Sanxenxo y Portonovo. Lo bueno es que los boletos hoy se pueden comprar en línea, siendo algo económico, práctico y bastante seguro de hacer.

La isla destaca por su enfoque hacia lo natural. Atractivos como la playa de Melide, el Faro de Ons y las diferentes rutas de senderismo figuran entre los más demandados por los turistas. También, la posibilidad de hacer camping, si bien habría que solicitar con antelación la plaza.

La Isla de Ons se puede recorrer y disfrutar prácticamente en un día, por lo que hay turistas que unifican su viaje a Galicia tanto para recorrer esta como las Islas Cíes.

¿Y en las Islas Cíes?

Las Islas Cíes es un archipiélago compuesto por tres islas. Los billetes a las Islas Cíes se pueden comprar también en línea y los puertos de salida son los mismos que para la Isla de Ons. Por eso, hay quienes recorren todas las islas en una misma aventura por Galicia.

Las Islas Cíes son más conocidas, sobre todo por la Playa de Rodas, que años atrás fue reconocida como la mejor playa del mundo. Pero también hay muchas calas escondidas y está la posibilidad de hacer senderismo hasta la cima del Monte Faro, desde donde las vistas panorámicas de todo el archipiélago ofrecen paz y son realmente impresionantes.

Visitar Galicia y sobre todo adentrarse hacia la propuesta turística que tienen las islas Cíes y la isla de Ons es algo que muchos turistas tanto de España como de fuera de las fronteras se plantean. Lo importante es conocer sobre las autorizaciones y dar con una plataforma confiable para comprar los billetes de barco. El resto consiste en disfrutar y prepararse para contemplar la naturaleza en todo su esplendor.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas