enero 14, 2025
vapear

El vapeo y la reducción de daños en el tabaquismo

Lo que podemos observar como el aumento masivo del empleo de los cigarrillos electrónicos, sobre todo en los jóvenes, se ha marcado como una peligrosa tendencia que conlleva reales riesgos para la salud. Por diversos motivos, los cigarrillos electrónicos no se deben promocionar como una alternativa completamente saludable al tabaquismo.

A pesar de que cada vez son menos las personas que comienzan a fumar o que fuman a comparación a como era antes, muchas son las otras que emplean distintas alternativas de tabaco y sistemas electrónicos que suministran nicotina. Sin embargo, el aumento del uso de los cigarrillos electrónicos, que también se le conoce como vapeo, entre los jóvenes y adolescentes en los últimos años es una amenaza grave para la salud pública en general.

Estos equipos operan con batería y se encuentran disponibles en diversas presentaciones que pueden asemejarse a los cigarrillos clásicos, bolígrafos y hasta dispositivos con tecnología de vanguardia. Los usuarios inhalan y exhalan un aerosol que es bastante similar al vapor. Tal manera de consumir nicotina plantea amplios riesgos para la salud tanto en los usuarios como en aquellos que les rodean.

¿Qué son los cigarrillos electrónicos?

Estos dispositivos son ampliamente conocidos por diversos nombres, donde algunos de los más populares son los siguientes:

  • E-cigs.
  • ENDS (Sistemas electrónicos diseñados para el suministro de nicotina).
  • ANDS (Sistemas alternativos para el suministro de nicotina).
  • Mods.
  • E-hookahs.
  • Vaporizadores.
  • Cigarrillos electrónicos tipo bolígrafo.
  • Dispositivos de vapeo.

Los cigarrillos electrónicos, ya sean recargables o desechables, se encuentran disponibles en diferentes presentaciones y dimensiones. Estos también pueden asemejarse a puros, cigarrillos, bolígrafos, pipas, memorias USB y hasta en muchos otros modelos.

Tales equipos incluyen baterías para la activación de los mismos, una fuente de calor que permite calentar un líquido a fin de convertirlo en aerosoles de partículas diminutas que, en muchas ocasiones, se refiere como vapor. Así como también un depósito o cartucho que contiene una boquilla, un líquido y una abertura empleada para inhalar el aerosol.

Los cigarrillos electrónicos no presentan tabaco en su composición, aunque muchos de ellos sí que tienen nicotina en ella, misma que tiende a originarse en el tabaco. Debido a esto, la FDA, mejor conocida como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, los ha llegado a clasificar explícitamente como “productos de tabaco”.

¿Los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a las personas a dejar de fumar?

En la actualidad, los cigarrillos electrónicos no han sido aprobados por la FDA para ayudar a combatir el tabaquismo. Esto se debe a que aún no existe evidencia ni investigación suficiente que respalde esto. Por otra parte, existe una gran cantidad de evidencia que indica que el empleo de la medicación aprobada por la FDA contra el tabaquismo puede ser efectivo para ayudar a las personas a dejar de fumar, sobre todo cuando están acompañadas por cierta asistencia y apoyo emocional.

Ciertas personas que normalmente fuman han optado por probar los cigarrillos electrónicos como una técnica para abandonar el tabaquismo tal y como lo conocemos. Dejar de fumar claramente presenta beneficios para la salud en general que se han venido documentando desde hace mucho tiempo. Sin embargo, los fumadores que optan por los cigarrillos electrónicos aún incurren en riesgos graves para la salud.

Es preciso dejar de consumir tabaco en cualquiera de sus presentaciones, esto incluye los cigarrillos electrónicos en la medida de lo posible. Esto bien sea para reducir los riesgos al estado de salud como para evitar sufrir una posible adicción a la nicotina.

Aquellas personas que hayan cambiado por completo los cigarrillos clásicos por los cigarrillos electrónicos van a tener que evitar a toda costa los primeros, pues de no hacerlo su salud podría sufrir efectos nocivos devastadores. Los líquidos para vapear bajos en nicotina son una excelente opción para esto.

El “Uso Dual”

Ciertas personas han optado por fumar cigarrillos clásicos y electrónicos de forma simultánea y continua, ya sea que deseen abandonar este hábito o no. A tal comportamiento se le ha descrito como “uso dual”.

El uso doble de cigarrillos de tabaco y cigarrillos electrónicos puede ocasionar considerables daños pues fumar cualquier cantidad de cigarrillos ordinarios ya de por sí resulta sumamente perjudicial para la salud. Bajo ninguna circunstancia se debe contemplar el uso de ambos tipos de cigarrillos de manera simultánea, por ende, se exhorta contundentemente a eliminarlos de sus hábitos lo antes posible.

¿La exposición al aerosol de cigarrillos electrónicos de segunda mano es perjudicial?

A pesar de que los cigarrillos electrónicos no emiten humo tal y como lo realizan los cigarrillos de tabaco convencionales, los mismos exponen a las personas a emisiones de aerosol de segunda mano que contienen sustancias nocivas. Los especialistas y científicos aún están aprendiendo sobre los efectos a la salud que tiene la exposición a este aerosol de segunda mano proveniente de los cigarrillos electrónicos.

Las legislaciones y regulaciones que han prohibido fumar en las empresas, escuelas, organizaciones e instituciones sanitarias también se han dado a la tarea de incluir a los cigarrillos electrónicos, cosa que hasta hace pocos años no ocurría. Esto va a ayudar a los no usuarios a evitar la exposición a los aerosoles del cigarrillo electrónico potencialmente dañino.

¿Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina?

El líquido en gran parte de los cigarrillos electrónicos presenta un cierto grado de nicotina en su composición, la misma sustancia adictiva o droga que se puede hallar en los cigarrillos, hookahs y demás productos relacionados al tabaco.

No obstante, los grados de nicotina no van a ser los mismos en todos los diferentes tipos de cigarrillos electrónicos que se pueden encontrar en el mercado. Sin mencionar el hecho de que, en muchas ocasiones, las etiquetas de estos productos no llegan a indicar el contenido verdadero de nicotina en ellos.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas