La previsión puede ayudar a evitar inconvenientes en el futuro sabiendo que en cualquier momento pueden presentarse casos de riesgos en la vida. Lo ideal es contar con un seguro privado que ayude ante la posibilidad de distintas eventualidades.
Las coberturas de seguros son esenciales para los extranjeros que se vienen a vivir a España, además de representar una gran inversión por la eficacia en las coberturas cuando se presentan incidentes, es obligatoria su contratación para los que pretenden pedir la residencia o visado.
Estas pólizas se necesitarán para distintos trámites de extranjería. Existen empresas aseguradoras que ofrecen excelentes opciones, las cuales son válidas para la solicitud de visado de estudios o NIE. La contratación del seguro en linea se puede realizar de forma sencilla, únicamente con el requerimiento del pasaporte, sin necesidad de tener documentación española.
En estos casos de trámites de extranjería, el seguro médico privado, además de una necesidad y una alternativa, pasa a ser indispensable para la solicitud de residencia o visados generales y para visados de estudios. La cobertura debe ser completa y la empresa de seguros debe operar en España. Las aseguradoras proporcionan un certificado para cuando se gestiona el proceso.
Los integrantes de la Unión Europea deben contar con una póliza para solicitar la residencia y la de sus familiares, cuando se alega que se poseen los medios económicos para vivir en el país. Los ciudadanos de la UE que trabajan por cuenta propia no requieren un seguro privado, éstos cuentan con cobertura por la Seguridad Social.
Las coberturas para extranjeros que van a estudiar o residir en España
Ciertas aseguradoras poseen condiciones y coberturas especiales para extranjeros, en éstas no hay períodos de carencias o copagos, pudiendo contratarse de acuerdo al tipo de presupuesto con el que se cuente y las necesidades de las personas, pero siempre válidos para los trámites requeridos en solicitudes de extranjería.
Algunas de las coberturas que se obtienen son medicina general y pediatría, hospitalización médica y quirúrgica, consultas con especialistas, medios de diagnóstico, especialidades médicas, hospitalización en la UVI, póliza de repatriación y cobertura sanitaria fuera de España.
El seguro médico se puede contratar desde cualquier parte del mundo a través de correo electrónico o mediante una llamada al “call center” de atención. El período mínimo es por un año y éste se puede pagar de forma mensual o anual, siendo perfecto para acreditar la cobertura ante extranjería para la reagrupación familiar, residencia o visado.
Por su parte, los estudiantes extranjeros también deben cumplir con la contratación de una póliza médica. El seguro de estudiantes ha sido especialmente diseñado para que las personas que van a realizar estudios en España cumplan con los requisitos que se piden para el permiso estudiantil.
Este tipo de seguro para estudiantes tiene coberturas de especialidades, medicina primaria, hospitalización, repatriación, medios de diagnóstico y sin límites de gastos, por lo que contiene las exigencias del gobierno español para realizar la documentación pertinente para la visa.
Beneficios de los seguros privados para extranjeros
- Poder ser atendidos sin listas de espera.
- Cumplir con las exigencias para los trámites de extranjería.
- Contar con asistencia médica mientras se realizan los procesos de legalización.
- Ofrece la opción de elegir el hospital para cirugías o emergencias.
- Proporciona coberturas que pueden recoger a otros miembros de la familia.
- La garantía de poder acudir a especialistas directamente, sin pasar por el médico de cabecera.
- Ampliaciones de especialidades médicas no cubiertas normalmente por la seguridad social.
¿Qué se necesita saber de los seguros privados para extranjeros en España?
Los seguros médicos en España no sólo son solicitados por extranjeros, muchos españoles contratan una póliza para obtener mayores beneficios en asistencia sanitaria adicional a la Seguridad Social.
Existen ciertos casos específicos de extranjeros que no necesitarán de un seguro privado obligatorio para realizar los trámites legales de residencia, como los casos de asilo o un precontrato laboral. Aunque siempre es importante tener cobertura mientras se agiliza la Seguridad Social.
Los extranjeros deben tener en cuenta que pueden contratar un seguro privado si su estatus es irregular. Mientras se gestiona la documentación pertinente, la persona puede usar su pasaporte para la identificación. Con respecto a la asistencia, se garantiza que se obtienen los mismos beneficios que un ciudadano español o residente.
Ciertas pólizas ofrecen la eliminación de períodos de carencia, siendo beneficiosos para no tener que esperar para tener una cobertura más completa y que incluya intervenciones, análisis de alta tecnología, entre otros.
De igual forma, las aseguradoras pueden optar por pólizas sin copagos o con copagos, esto se refiere a la exoneración o no de un importe para acceder a los servicios de salud. Sin copagos se hace un pago único con el que se obtiene el derecho para acudir a los centros que indique la aseguradora. Con copagos, el paciente debe pagar por las consultas.
Los asegurados pueden agregar coberturas adicionales a su póliza para así obtener una opción más amplia. Los extras pueden incluir cobertura dental, aunque ciertas aseguradoras incorporan las opciones adicionales en sus planes, es importante saber que no todos los servicios son exigidos por extranjería; otros en cambio, son obligatorios para la solicitud.
Factores de los seguros para extranjeros en España
La contratación del seguro médico dependerá de las necesidades de cada persona, se deben evaluar los riesgos personales para comprobar que la inversión en un seguro, en muchas ocasiones proporciona ahorrar frente a imprevistos.
Para trámites de extranjería se pueden exigir ciertos requisitos concretos como cobertura de asistencia sanitaria completa, los límites de gastos superiores a lo pedido por el gobierno, sin copagos para no tener que hacer pagos adicionales, sin carencias vitales o períodos de falta de coberturas.
En los trámites de residencia o visados se exige la cobertura de repatriación, la cual se refiere al retorno al país de origen por casos de accidentes, enfermedades graves o para los restos mortales en caso de fallecimiento.
De acuerdo al Código Nacional de Extranjería, es obligatoria la contratación de un seguro privado que opere dentro de España y brinde asistencia sanitaria completa. El certificado será exigido en el momento de realizar los trámites, por lo que es importante que la persona realice la contratación a tiempo.