¿Alguna vez has pensado en hacer tu propio helado cremoso como los de las heladerías, pero en casa o en tu negocio? Esto es posible si compras una máquina para hacer helados. Si te interesa saber cómo funcionan, qué tipos hay o cómo elegir la mejor para ti, sigue leyendo esta guía.
¿Qué es una máquina para hacer helados?
Una máquina para hacer helados es un equipo que mezcla y congela al mismo tiempo. La idea es que, mientras los ingredientes se enfrían, unas paletas internas los baten para incorporar aire y evitar que se formen cristales de hielo. Así logra la textura suave y cremosa que hace que un helado sea irresistible.
Tipos de máquinas para hacer helados
No todas las máquinas para helado son iguales, hay varios tipos con características particulares.
Manuales
Son las máquinas para hacer helados más sencillas y perfectas si te gusta la idea de trabajar con tus manos. Tienen una manivela que debes girar constantemente mientras los ingredientes se enfrían. Si bien suena como algo laborioso, es una forma de disfrutar del proceso artesanal y su precio suele ser bajo.
Eléctricas
En una máquina para hacer helados eléctrica, solo tienes que agregar los ingredientes, encender la máquina, elegir el programa y esperar. Hay modelos que tienen su propio sistema de enfriamiento y otros en los que debes congelar el bol previamente. Estos aparatos son adecuados para uso casero y ahorran mucho tiempo y esfuerzo.
Comerciales
En caso de que tengas un negocio o pienses hacer helado en grandes cantidades, las máquinas comerciales son la mejor opción para ti. Son diseñadas para producir litros de helado continuamente e incluyen funciones avanzadas como dispensadores de múltiples sabores y control de textura.
¿Cómo funcionan las máquinas para hacer helado?
Aunque hay diferencias entre tipos, el funcionamiento sigue el mismo principio:
- Mezclar: añades los ingredientes en el recipiente de la máquina.
- Enfriar: la máquina mantiene la mezcla a temperaturas bajas para que se congele poco a poco.
- Batir: las paletas giran constantemente, incorporando aire y asegurándose de que la mezcla no se cristalice.
¿Qué buscar en una máquina para helados?
Antes de comprar una máquina para hacer helados, debes fijarte en una serie de aspectos importantes. El primero de ellos es la capacidad, que depende de cuánto helado quieras hacer. También, la facilidad de uso, siendo más recomendables las eléctricas con funciones automáticas, aunque si quieres sentirte un verdadero artista del helado, las manuales te vendrán bien.
Asimismo, piensa en el tamaño de la máquina y en el espacio disponible donde la colocarás, en sus materiales y en la facilidad de uso.
Comienza con esta receta de helado de vainilla
Si ya tienes tu máquina, es momento de hacer tu primer helado. Comienza con esta receta de helado clásico de vainilla para que veas lo sencillo que es:
Ingredientes:
- 500 ml de crema para batir.
- 250 ml de leche entera.
- 150 g de azúcar.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Preparación:
- Mezcla bien todos los ingredientes en un bol hasta que el azúcar se disuelva.
- Vierte la mezcla en la máquina y sigue las instrucciones del fabricante.
- En menos de 30 minutos, tendrás un helado cremoso listo para disfrutar.
Cuidados básicos para tu máquina de hacer helados
Si hiciste la inversión de comprar una máquina de hacer helados, de seguro quieres que te dure mucho tiempo. En parte, esto depende de los cuidados y mantenimiento. A este respecto, lo básico que debes hacer es:
- Límpiala después de cada uso y no dejes residuos.
- Usa esponjas suaves para no rayar el bol o las paletas.
- Cada modelo tiene sus especificaciones de uso y mantenimiento, así que sigue las recomendaciones del fabricante para que funcione bien y tenga una larga vida útil.
¿Estás listo para empezar a hacer tus propios helados? Compra una máquina para este fin y complace a tu familia y amigos.