octubre 17, 2025

Todo lo que debes saber sobre la ictericia: causas, síntomas y tratamiento

La ictericia es un trastorno común en recién nacidos y adultos que se manifiesta por la coloración amarillenta de la piel y los ojos. Esta condición se produce por el exceso de bilirrubina en la sangre, una sustancia derivada de la degradación de los glóbulos rojos. Es importante estar atentos a sus causas y posibles complicaciones, ya que puede ser un síntoma de problemas hepáticos o biliares. En este artículo de Noticias Médicas exploraremos en detalle qué es la ictericia y cómo se puede tratar adecuadamente.

Subtítulo: La ictericia: un síntoma a conocer en la práctica clínica de los profesionales de la salud

La ictericia es un síntoma frecuente que los profesionales de la salud deben saber identificar y manejar adecuadamente en su práctica clínica. Es importante tener en cuenta que la ictericia puede ser un signo de diversas enfermedades subyacentes, incluyendo trastornos hepáticos, obstrucción biliar o procesos hemolíticos.

Ante un paciente con ictericia, es fundamental realizar una historia clínica detallada y una exploración física exhaustiva, para determinar la causa subyacente y establecer un plan de manejo adecuado. Además, es crucial realizar pruebas complementarias como análisis de sangre, pruebas de función hepática, ecografías abdominales, entre otras, para llegar a un diagnóstico preciso.

En muchos casos, el abordaje interdisciplinario entre diferentes especialistas de la salud, como hepatólogos, gastroenterólogos, hematólogos y cirujanos, puede ser necesario para ofrecer al paciente el mejor tratamiento y seguimiento posible.

En conclusión, la ictericia no debe ser subestimada por los profesionales de la salud, ya que puede ser indicativa de condiciones médicas graves que requieren atención inmediata y un enfoque multidisciplinario para garantizar el bienestar del paciente.

Algunas dudas para resolver..

¿Cuáles son las causas más comunes de la ictericia en adultos?

Las causas más comunes de la ictericia en adultos son la obstrucción de las vías biliares, la hepatitis y la cirrosis hepática.

¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar la ictericia en recién nacidos?

La bilirrubina sérica es la prueba principal para diagnosticar la ictericia en recién nacidos.

¿Cómo se trata la ictericia en pacientes con enfermedades hepáticas?

El tratamiento de la ictericia en pacientes con enfermedades hepáticas se enfoca en tratar la causa subyacente de la enfermedad hepática, como la hepatitis o la cirrosis. Esto puede implicar el manejo de la enfermedad hepática subyacente, medicamentos para controlar la bilirrubina, cambios en la dieta y, en algunos casos, procedimientos invasivos como la colocación de un drenaje biliar. El seguimiento cercano por parte de un equipo médico especializado es crucial.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas